Subir la calefacción desde el móvil. Apagar o encender las luces con un comando de voz. Vigilar la casa desde el móvil en vacaciones. Estas y otras muchas acciones son cada vez más comunes hoy en día gracias a la domótica, o los dispositivos inteligentes para el hogar. En este artículo lees cuáles son las opciones de domótica en 2022.
Es fácil olvidar que la tecnología del hogar inteligente está todavía en sus inicios. Las próximas décadas demostrarán los avances de este tipo de tecnología. Este año será un año de nuevos avances e innovaciones, sobre todo cuando las empresas sigan recuperándose y poniéndose al día tras la ralentización inducida por la pandemia de 2020 y 2021.
1. Robots domésticos para limpiar y vigilar
Estemos o no preparados para ello, está claro que los robots domésticos son el futuro. Aunque la idea de un robot semi-inteligente que se encargue de la limpieza de la casa no es inoportuna, también puede ser un poco inquietante.
Para la limpieza existen muchos robots, entre ello el JetBot AI+ de Samsung. Puede ser un robot aspirador, pero sus funciones de seguridad doméstica integradas lo acercan más a un robot doméstico que muchos otros dispositivos del mercado.
A cuanto la seguridad de hogar puedes considerar La Ring Always Home Cam.Es la primera cámara de seguridad de interiores que vuela por rutas personalizadas, para que puedas ver qué sucede en tu hogar, sin importar dónde te encuentres. También está la opción de Astro de Amazon. Sunflower Labs lanzó The Bee, un dron de seguridad doméstica autónomo para el jardín.
La Ring Always Home Cam
2. Sensores inteligentes como domótica
Los sensores son el núcleo de la experiencia del hogar inteligente. Tanto para la seguridad y comodidad, por ejemplo para encender sus luces.
Un sensor de ocupación puede detectar si hay alguien en una habitación o no y reaccionar en consecuencia. Un ejemplo de un sensor de movimiento es Ecobee. Es un termostato inteligente y sensor de ambiente, con pantalla táctil que detecta el movimiento. Otras mejoras en los sensores que puedes esperar ver en el próximo año son los sensores de sueño como los del Nest Hub, una combinación de detección de movimiento y sonido que monitoriza lo bien que has dormido esa noche.
3. Seguridad en el hogar
La comodidad puede ser una fuerza impulsora de la tecnología del hogar inteligente, pero una fuerza aún mayor es la seguridad del hogar. Está integrada en la esencia del propio hogar inteligente. El Nest Hub Max tiene una cámara integrada, al igual que el Echo Show 15. Todos los dispositivos Echo que funcionan con Alexa Guard pueden escuchar el sonido de cristales rotos, pitidos de electrodomésticos y mucho más. Algunas cámaras de seguridad pueden incluso vigilar los incendios.
4. Timbres de vídeo inteligentes
Incluso si no temes que alguien entre en tu casa, las cámaras de seguridad pueden permitirte echar un vistazo a tus mascotas mientras estás fuera durante el día y seguir la hora a la que tus hijos llegan a casa del colegio o cuando se entrega un paquete en tu porche. Los timbres de vídeo inteligentes como el Ring pueden funcionar como una especie de mayordomo virtual gracias a las respuestas inteligentes de Alexa.
5. Health tracking domótica
A medida que pasamos más y más tiempo en nuestros hogares y el trabajo a distancia se convierte en una parte más de la vida cotidiana, nuestra tecnología doméstica inteligente tiene el potencial de mejorar nuestra salud. La tecnología del sueño es una de las principales formas en que ya lo hace, y es probable que siga mejorando en el próximo año. Las camas inteligentes pueden mejorar el sueño y hacerlo más profundo, e incluso pueden identificar posibles trastornos del sueño de los que no éramos conscientes.
Algunas camas inteligentes se conectan perfectamente a Internet de las cosas para controlar otros artículos inteligentes del hogar, como asistentes virtuales, termostatos, luces inteligentes, cafeteras y televisores.
6. Wellness toilet
Otra forma en que la tecnología doméstica inteligente está preparada para mejorar su salud es un poco más esotérica. En el CES 2021, Toto propuso la idea de un inodoro inteligente que analizara tus cacas y ofreciera sugerencias para mejorar tu dieta basándose en su análisis de la materia fecal. De momento, es sólo un concepto, pero este tipo de ideas se están investigando activamente y es probable que se implementen a lo largo de 2022.