hogar sostenible

Hogar sostenible gana popularidad

El hogar sostenible gana popularidad en nuestro país. Transformar el hogar a una casa más sostenible es solo un primer paso que no solo aporta al planeta, también en la vida y salud de las personas.

 

Hogar sostenible mucho más popular que antes

 

La Unión Europea se ha marcado lograr en el año 2050 un territorio neutral en emisiones. Solo en España, más del 73% de los adultos toma decisiones de consumo por motivos éticos o sostenibilidad, según el estudio Otro consumo para un futuro mejor elaborado por la OCU. Uno de las decisiones es el deseo de vivir en un hogar sostenible. Se ve que la búsqueda de hogares sostenibles se ha multiplicado en los últimos años.

 

¿Como crear un hogar sostenible?

 

Muchas casas, por su año de construcción, no puede cumplir al cien por cien con los actuales requisitos de sostenibilidad. Aun así, quienes viven en estas casas sí pueden mejorarlas para que sean más respetuosas con el medio ambiente. Para eso no tienes que abandonar la ciudad e irte a una cabaña en la montaña y autoabastecerse de un huerto.

 

¿Pero como lo creas, un hogar sostenible quedándote bajo el mismo techo? Es una cuestión de adaptarlo a las nuevas circunstancias.

 

1. Electrodomésticos de clase A

 

Un primer paso apto para la gran mayoría es con una buena elección de los electrodomésticos. El nuevo etiquetado lo pone fácil: los electrodomésticos de clase A, consumen menos energía y, aunque tienden a un precio mayor que los G, E o D, suponen un ahorro a largo plazo. 

 

2. Energía solar térmica

 

La energía solar térmica favorece la sostenibilidad ambiental y, por otro lado, contribuye a reducir las emisiones de CO2. En la mayoría de hogares el gasto de energía procede especialmente de la caldera, calefacción y el aire acondicionado. Justamente esto se presta muy bien para la energía solar térmica.

 

3. Edificios energéticamente más eficientes

 

En España, 4 de cada 5 edificios son ineficientes energéticamente. Según el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el 30% de la energía final de España se dedica al parque de edificios que, además es responsable del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos datos se deben en parte a que la construcción de la mayoría de las viviendas es anterior a los años 80.  

 

DIT IS DE PLEK VOOR CTA TITEL

DIT IS DE PLEK VOOR CTA TEKST

Compartir:

Abrimos puertas para ti

Explorar más información