next generation

Fondos ‘Next Generation’: claves para renovar el patrimonio inmobiliario

En España tenemos más de 25 millones de viviendas. El 80% tiene más de 20 años, con aproximadamente 10 millones de viviendas susceptibles de ser rehabilitadas, lo que lo convierte en el más envejecido de Europa. Las viviendas y edificios no siempre responden adecuadamente a nuestras nuevas formas de vida, trabajo y ocio. ¿Como vamos a mejorar las viviendas para cumplir con los estándares de las «ciudades del futuro»? 

 

Los Fondos Next Generation

 

Un gran herramienta para esta «ola de renovación» en España son los Fondos «Next Generation». Los Fondos Europeos, conocidos también como Next Generation, empezarán a gestionarse en el primer trimestre de 2022. Existe de fondos europeos para la transformación, recuperación y modernización de la economía. Dentro del MRR, España recibirá un total de aproximadamente 140.000 millones de euros. Además, podrá acceder a un volumen máximo de 80.000 millones de euros en préstamos.

Los Fondos «Next Generation» prevé entre otras cosas un fuerte dispositivo de impulso y apoyo a la rehabilitación de barrios, edificios y viviendas, con subvenciones en diversos ámbitos, desgravaciones fiscales, y algunas acciones legislativas, como la Ley de Calidad de la Arquitectura.

Renovar el patrimonio inmobiliario aprovechando bien los fondos Next Generation requiere actuar en cada barrio, edificio o vivienda con visión global, pero con el conocimiento técnico y la capacidad de identificar las mejoras de prestaciones posibles.

Todo ello para optimizar las inversiones y que reviertan en lo posible en la mejora de su valor de uso, de calidad de vida de las personas, de su eficiencia energética y del valor inmobiliario.

 

Ciudades del futuro

 

En el futuro quizás votamos electrónicamente con tecnología blockchain; nos movemos en un bus autónomo y seremos asistidos con inteligencia artificial por un robot. En la Feria Ciutat del Futur hemos podido ver como podria ser una ciudad conectada, sostenible, emprendedora e inclusiva.

¿Pero como vamos a mejorar el parque inmobiliario envejecido?

Por ejemplo, el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya hará una convocatoria de 7,5 millones de euros para suprimir barreras arquitectónicas en edificios y mejorar la movilidad dentro los hogares. Estas ayudas irán destinadas a comunidades de vecinos y viviendas particulares, y servirán para hacer obras como la instalación de ascensores, elevadores, escalas mecánicas y construcción de rampas, así como cambios de bañeras por duchas, o cualquier reforma que garantice el acceso en el edificio y el acceso y uso de los diferentes espacios de la vivienda.

Consolidar la eficiencia energética de los edificios, es otro ejemplo de mejora. 

 

¿Empezamos?

 

En conclusión: las paletas y arquitectos no se tienen que aburrir en los siguientes años. 

¿Cómo se va a hacer la distribución de estos fondos y como podemos todos trabajar en la renovación de nuestras ciudades?

En esto juega un gran rol la Generalitat, y el sector.

Un buen ejemplo de ayuda financial para mejorar las viviendas, (por mucho que quizás no sea por los Fondos Next Generation) es el hecho de que el Ayuntamiento de Tarragona pagará las obras de rehabilitación de pisos vacíos con la principal condición de que una vez reformados se incluyan en la bolsa de alquiler social del Servei Municipal d’Habitatge i Actuacions Urbanes (Smhausa). La línea de ayudas cuenta con una partida total de 1,1 millón de euros y el consistorio pagará al completo las rehabilitaciones siempre que cumplan una serie de requisitos. El total de esta no puede superar los 18.000 euros por vivienda y, además, han establecido varios topes por cada una de las obras que se realicen en el inmueble. Así, las actuaciones en la cocina no pueden superar los 5.000 euros, en el baño los 3.800 y las instalaciones de luz los 3.000 euros, entre otros.

Con ganas de ver que más iniciativas prácticas y asequibles la Generalitat y los Ayuntamientos ofrecerán los ciudadanos con el dinero de Next Generation en los siguientes años. 

 

DIT IS DE PLEK VOOR CTA TITEL

DIT IS DE PLEK VOOR CTA TEKST

Compartir:

Abrimos puertas para ti

Explorar más información