¿Cuál es la calidad del aire? ¿Los ruidos? ¿Y las emisiones industriales? Si los ciudadanos y empresas tienen esta información fiable en tiempo real, pueden responder con un plan de mejora para la calidad de aire.
¿Quieres saber lo qué respiras?
Según la Organización Mundial de la Salud OMS, la contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud. Dos
informes de la OMS de 2014, ratificados en 2016, exponían que el 92% de la población mundial vive en lugares donde no se respetan los valores guía de calidad del aire y estimaban que la contaminación atmosférica local a nivel troposférico, tanto en las ciudades como en las
zonas rurales de todo el mundo, provoca cada año tres millones de defunciones prematuras.
En Cataluña el responsable de evaluar la calidad del aire es el Servicio de Vigilancia y Control del Aire, a partir de los datos recogidos con la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPCA).
Y en esta pagina puedes mirar la calidad de aire en cada momento del dia.
Nivel de contaminación ambiental y acústica
En Albacete monitorizarán los niveles de contaminación ambiental y acústica con unas estaciones Kunak AIR Pro. Esta financiada con recursos del fondo europeo Feder.
Reus también medira los niveles de contaminacion en 25 puntos en la ciudad, con el objetivo de tener un mapa de la calidad del aire en el municipio.
Ver la información en tiempo real ayuda tanto a empresas como a instituciones públicas a reducir costes, controlar el impacto ambiental y mejorar la gestión en tiempo real de manera eficiente.
Planes de mejora de la calidad del aire urbano
Tanto la Generalitat, las empresas y los ciudadanos pueden ayudar en mejorar la calidad de aire.
A partir de aquí, se promoverán hábitos sostenibles, como ir a pie, circular en bicicleta o con vehículos eléctricos, con el fin de reducir la contaminación.
Así hacemos juntos un buen plan de movilidad urbana sostenible.