La luz, los productos del supermercado ha encarecido. En el 2022 también las casas subirán de precio. Sobre todo las casas de obra nueva, en los grandes ciudades y en sitios turísticos.
Subida de 2 a 6% de coste de la vivienda
La evolución general del precio de la vivienda estará en línea con la evolución de la inflación. Asi que las previsiones se mueven en una horquilla de una subida de precios de entre el 2% y el 6% de media. Pero claro, el precio de venta de una vivienda depende de lo que comprador está dispuesto pagar o lo que puede pagar por ella.
De momento las condiciones de financiación son muy buenas. Pero también puede ir a peor. Depende de los estímulos de los bancos centrales y de la inflación. Y ambos factores están alterados.
Obra nueva encarece más
Durante la pandemia, muchos compradores se han decantado por las viviendas de nueva construcción, gracias a que ofrecen más espacio interior, son más eficientes y suelen contar con zonas al exterior (individuales o comunitarias).
Pero su precio ha subido por los incrementos de los materiales de construcción y el transporte, o las dificultades para encontrar mano de obra adecuada. Otra razón es la falta de suelo para promover más viviendas. Sobre todo en los grandes ciudades y sitios turísticos.
Otra razón por que los precios suben rápido es porque muchas familias se encuentran en una buena situación laboral con ahorros generados en un momento del tiempo donde no lo han podido (o querido) gastar en ocio y lo han trasladado a la vivienda. Ya sea en forma de mejoras o de cambio de casa.