cohousing tarragona

Cohousing: compra colectiva de vivienda

Cohousing es una manera de vivir en la que decides comprar una vivienda con otras personas de forma particular para establecerse como comunidad. El motivo por el que tiene tantos adeptos no es solo económico. El motivo por que crece en popularidad? La gente lo elige para no sentirse solo, compartir costes de vivencias en grupo, mejorar los cuidados y su calidad de vida.

 

 

La historia de cohousing 

 

El cohousing es una forma de comunidad que busca establecer un equilibrio entre la vida privada y la vida común. Para ello, un grupo de personas se constituyen como forma de cooperativa que pretende comenzar un proyecto de vida acorde a sus principios y valores. Para ello, inician la compra colectiva de vivienda que cuenten con espacios y servicios comunes (cocina, comedor, lavandería, guardería…). Siendo los propios residentes quienes lo planean y gestionan.

Existen diferentes proyectos de cohousing en España, pero comparado con los paises nordicos son poco.

El modelo de cohousing surgió en Dinamarca entre los años 60 y 70. Tras su éxito, esta filosofía se expandió a otros países de Europa y Estados Unidos durante los 80. Siendo en el país norteamericano y en Canadá donde más se ha desarrollado.

 

La diferencia entre cohousing y coliving

 

Mientras que el cohousing busca un equilibrio entre lo privado y lo común, el coliving se centra más en el desarrollo de las relaciones personales, en lo común. El cohousing nace por iniciativa de los propios interesados que se establecen como comunidad. El coliving nace de una empresa o promotor externo. En el cohousing es la propia comunidad la que gestiona todo. En el coliving, los inquilinos viven de alquiler y pueden irse cuando quieran.

 

cohousing

Foto: Jos Hummelen

 

Ejemplo de initiativa cohousing en Utrecht (Holanda)

 

En Holanda cohousing es bastante común. Te damos un ejemplo de una creación de una comunidad cohousing el año pasado ,Nombre de la comunidad es Overhoop u viven en el barrio Overvecht en la ciudad Utrecht. Frank, el fundador de la comunidad residencial Overhoop, miró si pudo comprar en comunidad un edificio entero. Y también contacto un arquitecto para ayudarle. No solo para hacer el diseño de la casa, si no que también para ver que tipo de subvención pudo haber en Holanda. Y la hay para iniciativas de cohousing.

Ahora Frank vive con su familia (mujer y cuatro hijos) junto con diferentes familias y personas, entre ello una familia de Irán.  Siempre tienen un habitación libre para alguien que lo necesita. También han creado un espacio público para quien del barrio quiere pasar.

Viven juntos como una cálida familia y forman un ejemplo de un cohousing multicultural que considera la inclusión de importancia primordial.

Aquí puedes ver más imágenes de la mejora de la casa donde hacen cohousing. El artículo está en Holandés.

 

 

Comprar un edificio en la Costa Daurada para hacer cohousing

 

Te gusta la idea de cohousing y estás buscando una casa que podría ser apto para tu iniciativa? Quizás te podemos ayudar. Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tu búsqueda en la Costa Daurada (Catalunya región). Tenemos una red grande de especialistas, tanto como arquitectos que te podrían ayudar en el proyecto una vez que hayas comprado la vivienda. 

 

 

Parte de este artículo está hecho gracias a Fotocasa, nuestro partner en la promoción de las casas.

DIT IS DE PLEK VOOR CTA TITEL

DIT IS DE PLEK VOOR CTA TEKST

Compartir:

Abrimos puertas para ti

Explorar más información