Cuando alquilas tu vivienda, te toca presentar la renta como arrendador y tienes que pagar impuestos por tu vivienda alquilada. En 2023 puedes presentarlo a partir de 11 de abril con tu declaración de la renta.
El porcentaje de impuestos a pagar en la renta por el alquiler, dependerá por parte del resto de tus ingresos.
Los ingresos del alquiler los debes incluir en la casilla 0102 de la renta. Ahí, debes poner todo lo que has cobrado por el arrendamiento de forma íntegra, sin ningún tipo de reducción y sin restar ningún gasto.
En las siguientes casillas es donde podrás incluir los gastos a desgravar del alquiler. Gracias a ellos pagarás menos impuestos por alquilar tu casa.
Gastos que puedes desgravar del alquiler
No vas a pagar impuestos por los ingresos íntegros del alquiler. Sólo tributarás por lo que Hacienda considera los rendimientos netos. Es decir, por el dinero que has cobrado menos los gastos deducibles.
- Esto son los gatos que son deducibles:
- Intereses de la hipoteca
- Las reparaciones de la casa alquilada
- IBI, tasas y otros impuestos
- Dinero que te adeudan
- La comunidad y otros gastos comunes
- Amortización de la vivienda
- Electrodomésticos, muebles… Amortización de bienes muebles
- El seguro del hogar
- Los suministros del hogar
- Gastos de formalización del contrato
Fecha de presentación de la renta 2023
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2022, que se declara en 2023, arrancará el próximo 11 de abril, fecha a partir de la cual se podrá comenzar con la presentación de las declaraciones por Internet, de acuerdo con el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria. Es posible hacerlo hasta el 30 de junio.